Liquidación de sueldos de Camioneros: te contamos las particularidades del rubro para que liquides los sueldos de este convenio de manera correcta.
¿Cómo está compuesto el Convenio Colectivo de Trabajo de Camioneros?
- Transporte de caudales
- Transporte de Clearing, Carga Postal y Empresas Privadas de Correos
- Rama de Servicio de Recolección y/o Compactación de Residuos y/o Barrido y Limpieza de Calles, Vía Pública y/o Bocas de Tormenta y Tareas Complementarias y/o Afines
- Transporte y distribución de diarios y revistas
- Transporte de combustibles líquidos
- Transporte de materiales peligrosos
- Transporte en zona de pozos petrolíferos
- Transporte pesado y grúas móviles, autogrúas o grúas montadas sobre chasis de camión y tractocargadores
- Transporte en Zona de Zafra
- Expreso, Mudanzas y Encomiendas
- Transporte y Distribución de Aguas, Aguas Gaseosas y Cervezas
- Operaciones Logísticas, Almacenamiento y Distribución
- Residuos Patológicos
- Residuos Industriales Especiales
- Residuos No Especiales
Al momento de realizar la liquidación de sueldos, es importante tener en claro a qué rama de actividad pertenece el trabajador, para aplicar los conceptos propios de ese rubro en el recibo de sueldo. Para consultar los ítems especiales de cada una de estas actividades, podés ingresar al Convenio Colectivo de Trabajo de Camioneros.
Además de esta clasificación, Camioneros tiene conceptos comunes a todas las ramas que, por obligación, deben incluirse en la liquidación de haberes. Te los detallamos a continuación.
Conceptos obligatorios al hacer la liquidación de sueldos de Camioneros
- Adicional por antigüedad: todos los colaboradores recibirán a partir del primer año en la empresa un adicional del 1% por cada año. Se toma como año completo al período superior a los seis meses.
- Licencia por vacaciones: el periodo de descanso obligatorio anual se rige por las leyes y reglamentaciones vigentes de la LCT. Las vacaciones no podrán iniciarse los días sábados o domingos salvo que el trabajador preste servicios en días inhábiles, en este caso deberán comenzar al día siguiente del descanso semanal.
- Día del gremio: el Día del Trabajador Camionero es el 15 de diciembre, y se abona al 100%, o al 200% en caso de que caiga fin de semana.
- Contribución solidaria: los empleadores del sector camionero tienen que retener el 3% del total de las remuneraciones del personal en concepto de contribución ordinaria de carácter solidario.
- Viáticos y comida: ambos conceptos tienen, cada uno, un monto fijo que se debe multiplicar por los días hábiles trabajados en el mes a liquidar.
Escalas salariales y ejemplo de liquidación de sueldos de Camioneros
Para estar al tanto de las actualizaciones en las escalas salariales de Camioneros podés consultar el sitio de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.
A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo se realiza la liquidación de haberes de un conductor de 1ra, convenio Camioneros 40/89.
Descubrí la forma más simple y efectiva de liquidar sueldos de camioneros
En e-Sueldos te ofrecemos la único Sistema de Liquidación de Sueldos online que cuenta con más de 170 convenios de Argentina preconfigurados.
De esta forma, vas a poder comenzar a trabajar sin necesidad de cargar de forma previa las fórmulas específicas de Camioneros o cualquier otro convenio colectivo de trabajo.
¡Optimizá tus tareas y ahorrá tiempo con nuestro sistema de liquidación de sueldos!