Convenio Colectivo de Trabajo de Sanidad: te contamos, en detalle, todas las particularidades y características de este rubro para que puedas llevar a cabo una óptima liquidación de sueldos.
Convenio Colectivo de Trabajo de Sanidad: algunos aspectos claves
Los empleados de la rama de la salud se encuentran agrupados bajo la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). A su vez, los sindicatos que la componen están asociados a FATSA, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Al tratarse de un rubro compuesto por actividades de diversa índole, el Convenio Colectivo de Trabajo de Sanidad está conformado por distintas ramas. Algunas de ellas son:
- CCT 122/75 Clínicas y Sanatorios
- CCT 108/75 Centro de diagnóstico y tratamiento sin internación
- CCT 107/75 Mutualidades
- CCT 42/89 Laboratorios
- CCT 120/75 Droguería y distribución farmacéuticos
- CCT 43/49 Atención, cuidado e internación domiciliaria
Cada rama de actividad posee particularidades diferentes. Por eso, el primer paso para liquidar correctamente los sueldos es identificar a qué rubro pertenece cada trabajador.
Más allá de esta clasificación, el Convenio Colectivo de Trabajo de Sanidad posee conceptos que son comunes a todas las ramas y que obligatoriamente deben estar incluidos en el recibo de haberes. Los mencionaremos a continuación.
Conceptos obligatorios al liquidar sueldos de Sanidad
Además de los elementos básicos establecidos en la Ley de Contrato de Trabajo, la liquidación de sueldos del Convenio Colectivo de Sanidad deberá incluir los siguientes aspectos:
- Antigüedad: al cumplir el primer año de relación laboral, el trabajador deberá recibir un 2% adicional sobre el sueldo básico de cada categoría. Luego de dos años, se le pagará un 4%. Estos adicionales se incrementarán en escala según antigüedad.
- Licencia por vacaciones: la misma se computará de lunes a sábados, según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo 20.744.
- Sala maternal: si el establecimiento no posee una sala maternal habilitada, el trabajador tendrá derecho a cobrar un adicional fijo por cada hijo hasta los dos años.
- Día del gremio: los 21 de septiembre de cada año, el trabajador recibirá una gratificación no remunerativa fija según el acuerdo convenido cada año.
- Cuota solidaria: se deberá incluir en la liquidación un aporte del 1% sobre el total de la remuneración bruta si el trabajador NO se encuentra afiliado al Sindicato de Sanidad.
- Cuota sindical: en cambio, si el empleado SÍ está afiliado al sindicato, deberá aportar el 2,5% sobre el total de la remuneración. bruta.
Escalas salariales de Sanidad y ejemplo de liquidación de sueldos
Para conocer las actualizaciones de las escalas salariales de Sanidad se puede consultar la web de FATSA. Desde la opción “Convenios Colectivos de Trabajo” es posible visualizar los acuerdos de paritarias de cada una de las ramas de actividad que integran el sindicato.
A modo de ejemplo, te mostramos cómo se confecciona la liquidación de sueldos:
Descubrí la forma más simple y efectiva de liquidar sueldos
En e-Sueldos te ofrecemos la única plataforma de liquidación de sueldos online que cuenta con más de 170 convenios de Argentina preconfigurados.
De esta forma, vas a poder comenzar a trabajar sin necesidad de cargar de forma previa las fórmulas específicas de Sanidad o cualquier otro convenio colectivo de trabajo.
¡Optimizá tus tareas y ahorrá tiempo con nuestro sistema de liquidación de sueldos online!
Buen dia quisiera saber el presupuesto para liquidar 10 vempleados de sanidad cct 122/75
Hola Alejandra, te enviamos información por mail. Saludos!
Buenos días quería saber presupuesto pára 3 empleados de sanidad 122/75
Hola yo trabajo 6 horas por día 30 semanales soy cocinera en clínica privada pero figuro como limpieza y cobro 68.000 mensual quiero saber si esta bien y al mismo tiempo no puedo reclamar por que te echan
Hola Karina! Te aconsejamos que en tu caso particular busques asesoramiento con un profesional, nosotros somos un sistema de liquidación de sueldos y gestión de equipos de trabajo, no brindamos este tipo de asesoramientos.
Buenos dias, consultp presupusto para liquidar convenio sanidad 108/75 por capita, por favor. Gracias.
Buenas tardes Laura! Comentanos cuantos legajos necesitas liquidar
Buenas tardes,
Quisiera consultar los costos por liquidacion de 1 empleado de sanidad.
Muchas gracias.
Hola Victoria, podés contactarte con el área comercial así te brindan ese tipo de información en https://e-sueldos.com/ con el botón de WhatsApp
Buenos dias, quisera saber a que linea corresponde personal que prepara informes, atiende líneas telefónicas y da turnos. Dentro del convenio 108/75, es un centro de medicina laboral. Muchas gracias
Hola Barbara! Dentro del convenio colectivo 108/75 puede corresponder a diferentes líneas según las características que específicas de sus tareas y funciones. Para determinar a qué línea corresponde exactamente este tipo de personal, te recomendamos revisar el convenio colectivo completo y analizar las definiciones y clasificaciones establecidas en él.
Hola, mi consulta es sobre si se liquida presentismo?
Hola Raul, depende de que convenio especifico.
Buen día el CCT 122/75 podría hacerme un cálculo de lo que corresponde cobrar, fecha de ingreso 15/05/2012, básico $168945 mas acta ac abril/23 $ 86529
Hola Jorge! este tipo de asesoria podes hacerlas con unos de nuestros partners aqui te dejo su contacto, [email protected] wapp: +5491166955512
Buenos dias.
Por favor podrían decirme cuánto es el monto de la hora de trabajo para una secretaria de consultorio de odontología ? O cómo calcularlo?
Muchas gracias
Hola Roxana, te recomendaría consultar con el área de Recursos Humanos de tu empresa para obtener información precisa sobre tu caso específico.
Buenas tardes,
Quisiera consultar los costos por liquidacion de 1 empleado de sanidad. Y cual es el aporte que debe realizarse a Fatsa cuando uno esta afiliado a Atsa
Muchas gracias.
Hola Laura! este tipo de asesoria podes hacerlas con unos de nuestros partners aqui te dejo su contacto, [email protected] wapp: +5491166955512
Buenos días… quisiera saber el valor del abono para liquidar sueldos de tres legajos del cct 108/75
Hola Mariela! te mandamos un mail con nuestras propuestas saludos!